Conoce las Zonas Arqueológicas
México no puede concebirse sin la grandeza de sus culturas prehispánicas, que dieron forma a su historia, cultura y tradiciones.
Existen asentamientos rodeados de todo tipo de paisajes desde desiertos, montañas, valles, lagos, selvas y bosques, hasta en medio de casas y edificios.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene casi 200 zonas arqueológicas abiertas al público.
Teotihuacán y Chichén Itzá son los dos sitios arqueológicos más conocidos de México. Ambos concentran más del 40% de las visitas anuales según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Becán
Campeche
Cultura Maya – 322 a. C. 925 d. C.

Bonampak
Chiapas
Cultura Maya – 580 a 800 d. C.

Cacaxtla
Tlaxcala
Cultura Olmecas-Xicalancas – 700 a 900 d. C.

Calakmul
Campeche
Cultura Maya – 322 a. C. 925 d. C.

Cantona
Puebla
Cultura Olmecas-Xicalancas – 200 a. C. 200 d. C.

Chichén Itzá
Yucatán
Cultura Maya – 800 a 1100 d. C.

Cholula
Puebla
Cultura Teotihuacana y Tolteca – 300 a. C. 1300 d. C.

Cobá
Quintana Roo
Cultura Maya – 200 a. C. 1500 d. C.

Comalcalco
Tabasco
Cultura Maya – 700 a. C. 900 d. C.

Dzibilnocac
Campeche
Cultura Maya – 600 a 800 d. C.

Edzna
Campeche
Cultura Maya – 400 a. C. 1450 d. C.

Ek Balam
Yucatán
Cultura Maya – 300 a. C. 1000 d. C.

Moral Reforma
Tabasco
Cultura Maya – 600 a 1000 d. C.

Muyil
Quintana Roo
Cultura Maya – 350 a. C. 1500 d. C.

Palenque
Chiapas
Cultura Maya – 400 a 900 d. C.

Tenam Puente
Chiapas
Cultura Maya – 300 a 1200 d. C.

El Cerrito
Querétaro
Cultura Chichimeca y Tolteca – 300 a. C. 1500 d. C.

El Tajín
Veracruz
Cultura Totonaca – 300 a. C. 1200 d. C.

Guachimontones
Jalisco
Cultura Teuchitlán – 300 a. C. 400 d. C.

Monte Albán
Oaxaca
Cultura Zapoteca – 500 a. C. 800 d. C.

Teotihuacan
Estado de México
Cultura Teotihuacán y Mexica – 100 a. C. 650 d.C.

Tonina
Chiapas
Cultura Maya – 300 a 900 d. C.

Tulum
Quintana Roo
Cultura Maya – 500 a 1500 d. C.

Tzintzuntzan
Michoacán
Cultura Purépecha – 1200 a 1521 d.C.

Uxmal
Yucatán
Cultura Maya – 600 a 900 d. C.

Xochicalco
Morelos
Cultura Tolteca – 650 a 900 d. C.

Xpuhil
Campeche
Cultura Maya – 400 a. C. 1200 d. C.

Yaxchilán
Chiapas
Cultura Maya – 650 a 800 d. C.
Ubica los lugares en el mapa
Identifica los siguientes iconos:

Zonas Arqueológicas

Petrograbados

Grutas y Cuevas

Fósiles
Al seleccionar un icono podrás ver información del lugar.
*Algunos datos pueden variar.
Si algo está mal, favor de avisarnos.