Conoce San Luis Potosí
El nombre de “San Luis Potosí” es un reconocimiento en honor a “San Luis IX, Rey de Francia”, y por otro, al pueblo y minas del Potosí.
San Luis Potosí tiene una población de 2,723,772 habitantes y un territorio de 61,137 km².
Se ubica en la región centronorte del país, limitando al norte con Nuevo León y Tamaulipas, al este con Veracruz, al sur con Hidalgo, Querétaro y Guanajuato, y al oeste con Zacatecas.
Se divide en 58 municipios y su capital es la ciudad de San Luis Potosí.
Antes de la llegada de los españoles, habitaron los otomíes, huastecos, pames y guachichiles.
En 1535, se establece el Reino de México. Parte del territorio correspondía al actual estado de San Luis Potosí.
Entre 1540 y 1603, pueblos indígenas rechazaron la evangelización, atacando la ruta que llevaba plata de Zacatecas a la Ciudad de México.
El 31 de mayo de 1579, se establece el Nuevo Reino de León, una pequeña parte del territorio correspondía al actual estado de San Luis Potosí.
El 3 de noviembre de 1592, fue fundado el pueblo de San Luis de Mezquitique, por Diego de la Magdalena y Miguel Caldera.
El 30 de mayo de 1656, el pueblo de San Luis de Mezquitique se eleva a la categoría de ciudad y se le cambia el nombre de Mesquitique por el de Potosí.
El 4 de diciembre de 1786, a través de las Reformas Borbónicas, se crea la Intendencia de San Luis Potosí, la cual abarcaba su territorio hasta Texas.
El 30 de septiembre de 1812, con la Constitución de Cádiz, se dividió el virreinato en provincias, siendo una de ellas la Provincia de San Luis Potosí.
El 22 de diciembre de 1823, se establece el estado de San Luis Potosí, incluyéndose en la Constitución de 1824.
Del 9 de junio de 1863 al 5 de enero de 1864, el gobierno itinerante de Benito Juárez, se establece por primera vez en el estado de San Luis Potosí.
Del 12 de febrero al 1 de julio de 1867, San Luis Potosí se convirtió por segunda vez en capital de México, a través del gobierno itinerante de Benito Juárez.
Del 7 de junio al 5 de octubre de 1910, Francisco I. Madero fue prisionero en San Luis Potosí, donde planeó la Revolución Mexicana, a través del Plan de San Luis.
Clima
San Luis Potosí
Matehuala
Ciudad Valles
Huasteca Potosina
Región montañosa de exuberante naturaleza de selvas y bosques con cascadas, sótanos y zonas arqueológicas.
Ubica los lugares en el mapa
Identifica los siguientes iconos:

Comunidades

Pueblos Mágicos

Cascadas

Manantiales

Solanos y Grutas

Cerro

Zona Arqueológica

Jardín

Sitios de Interés
Al seleccionar un icono podrás ver información del lugar.
*Algunos datos pueden variar.
Si algo está mal, favor de avisarnos.