Conoce el municipio de Tijuana
Es la ciudad más occidental de América Latina y la ciudad fronteriza más visitada en el mundo, más de cincuenta millones de personas cruzan cada año.
El nombre de Tijuana, es por el Rancho Tía Juana que existió a mediados del siglo XIX.
El municipio tiene un territorio de 1,239.49 km2, una población de 1,902,385 habitantes; su zona metropolitana junto con Rosarito, Tecate, y San Diego, California, cuenta con una población de 2,500,000 habitantes y una altitud media de 56 msnm.
Se ubica al noroeste del estado, limitando al norte con Estados Unidos, al sur con Playas de Rosarito y Ensenada, al este Tecate y al oeste el océano Pacífico.
Antes de la llegada de los españoles, habitaron los kumiai y yumanos.
En 1542 Juan Rodríguez Cabrillo fue el primer explorador que navegó frente a las costas.
En 1602 Sebastián Vizcaíno visitó la zona para realizar trabajos de cartografía.
En 1769 Fray Junípero Serra fue el primer misionero en llegar a la Alta California.
En 1829 se concedió a Santiago Argüello Moraga una superficie de 10,000 hectáreas, que sería llamado «Rancho Tía Juana».
En 1846 la Marina de guerra de Estados Unidos invade Las Californias.
El 2 de febrero de 1848 se firma el Tratado de Guadalupe-Hidalgo dividiendo el territorio entre Tijuana y San Diego.
El 2 de enero de 1864 los terrenos del Rancho Tía Juana fueron fraccionados, formando así a los primeros pobladores de la zona.
El 11 de julio de 1889 se firmó un convenio para el desarrollo urbano, siendo esta fecha la fundación de la ciudad de Tijuana.
El 15 de octubre de 1925 se da el nombre de Zaragoza a la ciudad.
En 1929 Tijuana deja de llamarse Zaragoza y se transforma en delegación Municipal dejando de ser Consejo.
El 7 de febrero de 1931 se decretó la creación de dos Territorios, Norte y Sur en Baja California.
El 16 de enero de 1952 Baja California, hasta ahora Territorio, se erigió como Estado libre y soberano.
En 1953 al crearse el estado de Baja California, se funda el municipio de Tijuana.
El 1 de mayo de 1954 inició sus funciones el primer ayuntamiento.
El 21 de marzo de 1994 fue asesinado en Lomas Taurinas, Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia.
En 1995 se creó el municipio de Rosarito, su área territorial fue desincorporada del municipio de Tijuana.
Clima de Tijuana
Ubica los lugares en el mapa
Identifica los siguientes iconos:

Sitios de Interés

Museos

Murales y Esculturas

Parques

Iglesias

Malecón y Playas
Al seleccionar un icono podrás ver información del lugar.
*Algunos datos pueden variar.
Si algo está mal, favor de avisarnos.