Conoce las Zonas Arqueológicas de Guerrero

Cuetlajuchitlán o Los Querende
800 a. C. – 200 d. C.

Grutas de Juxtlahuaca
1200 – 400 a. C.

Huamuxtitlán
1200 – 1521 d. C.

Ixcateopan
1350 – 1521 d. C.

La Organera Xochipala
585 a. C. – 965 d. C.

La Sabana
400 – 1200 d. C.

La Soledad de Maciel
2500 a. C. – 1350 d. C.

Los Tepoltzis
200 – 1200 d. C.

Palma Sola
800 a. C. – 750 d. C.

Tehuacalco
650 – 1350 d. C.

Teopantecuanitlan
1400 – 600 a. C.
Ubica los lugares en el mapa
Identifica los siguientes iconos:

Zonas Arqueológicas

Petrograbados

Grutas
Al seleccionar un icono podrás ver información del lugar.
*Algunos datos pueden variar.
Si algo está mal, favor de avisarnos.
México no puede concebirse sin la grandeza de sus culturas prehispánicas, que dieron forma a su historia, cultura y tradiciones.