Conoce las Zonas Arqueológicas de Guerrero

Cuetlajuchitlán o Los Querende
x

Grutas de Juxtlahuaca
Sitio arqueológico que alberga pinturas rupestres relacionadas con la iconografía olmeca. Tienen una longitud aproximada de 5 km. Las pinturas rupestres que se encuentran aquí, están aproximadamente a un km de profundidad a partir de la superficie.

Huamuxtitlán
x

Ixcateopan
x

La Organera Xochipala
x

La Sabana
x

La Soledad de Maciel
Sitio arqueológico con vestigios de hasta 1500 años A.C. Su centro ceremonial fue ocupado por las culturas de los Tomiles, los Cuitlatecos y los Tepoztecas y que fue tan importante como Teotihuacán. En su museo de sitio en donde se exhiben más de 800 piezas.

Los Tepoltzis
x

Palma Sola
x

Tehuacalco
Sitio arqueológico de la cultura yope, donde se encuentra en una colina rodeada de montañas y un antiguo centro ceremonial. Los elementos que componen esta zona son estructuras piramidales, pirograbados y cuevas de culto al Sol.

Teopantecuanitlan
Sitio arqueológico ubicado en la cuenca alta del río Balsas-Atoyac. Es parte de un conjunto de asentamientos olmecas localizados fuera del área nuclear de esa cultura, por lo que se han encontrado restos de lapidaria y cerámica con un claro estilo olmeca.