fbpx

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad en México - UNESCO


Patrimonio Cultural

Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco

CDMX

1987

Centro Histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán

Oaxaca

1987

Centro Histórico de Puebla.

Puebla

1987

Ciudad prehispánica de Teotihuacán

Estado de México

1987

Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque

Chiapas

1987

Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes

Guanajuato

1988

Ciudad prehispánica de Chichén Itzá

Yucatán

1988

Centro Histórico de Morelia

Michoacán

1991

Ciudad prehispánica de El Tajín

Veracruz

1992

Centro Histórico de Zacatecas

Zacatecas

1993

Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco

BCS

1993

Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl

1994

Ciudad prehispánica de Uxmal

Yucatán

1996

Hospicio Cabañas de Guadalajara

Jalisco

1997

Zona arqueológica de Paquimé

Chihuahua

1998

Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan

Veracruz

1998

Ciudad histórica fortificada de Campeche

Campeche

1999

Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco

Morelos

1999

Misiones franciscanas de la Sierra Gorda

Querétaro

2003

Casa-Taller de Luis Barragán

CDMX

2004

Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila

Jalisco

2006

Campus central de la Ciudad Universitaria de la UNAM

CDMX

2007

Villa protectora de San Miguel El Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco

Guanajuato

2008

Camino Real de Tierra Adentro

2010

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca

Oaxaca

2010

Sistema hidráulico del acueducto del padre Tembleque

Hidalgo y Estado de México

2015


Patrimonio Natural

Sian Ka’an

Quintana Roo

1987

Santuario de ballenas de El Vizcaíno

BCS

1993

Islas y áreas protegidas del Golfo de California

2005

Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca

Michoacán y Estado de México

2008

Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Sonora

2013

Archipiélago de Revillagigedo

Colima

2016


Patrimonio Mixto (cultural-natural)

Antigua ciudad maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul

Campeche

2002/ 2014

Valle de Tehuacán-Cuicatlán

Puebla y Oaxaca

2018


Patrimonio Cultural Inmaterial

Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos

2008

La ceremonia ritual de los Voladores de Papantla

2009

Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán

Querétaro

2009

La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva

2010

La pirekua, canto tradicional de los purépechas

Michoacán

2010

El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta

2011

Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo

Chiapas

2015

La charrería, tradición ecuestre

2016

Romería de Zapopan: ciclo ritual de la llevada de la Virgen

Jalisco

2018

Fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano

Puebla y Tlaxcala

2019



Share