fbpx

Zonas Arqueológicas de Chihuahua

Conoce las Zonas Arqueológicas de Chihuahua

Cuarenta Casas

Es un asentamiento que fue habitado por grupos de cazadores, recolectores y agricultores de la Cultura Casas Grandes. Estas edificaciones fueron construidas al interior de cuevas en los acantilados de las barrancas.

Cueva Grande

Habitado por la cultura Casas Grandes, enclavada en un rincón de la sierra de Madera, cubierta por una cascada. Contiene por lo menos nueve cuartos alrededor de un pequeño patio.

Cueva de la Olla

La Cultura Casas Grandes habitaron en cuevas, donde dejaron evidencia de su presencia, como en la Cueva de la Laja, del Rincón y de la Olla.

Huapoca

El Conjunto Huápoca fue una población de Casas Acantilado que está integrado por tres cuevas: Nido del Águila, Cueva del Mirador y Cueva de la Serpiente.

Paquimé

Cultura Paquimé – 900 a 1340 d. C.

Habitado por la cultura Casas Grandes, la arquitectura es de adobe con proyección laberíntica y puertas en forma de “T”. Declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO. Cuenta con el Museo de las Culturas del Norte.




Ubica los lugares en el mapa

Identifica los siguientes iconos:

Zonas Arqueológicas
Cuevas

Al seleccionar un icono podrás ver información del lugar.

*Algunos datos pueden variar.
Si algo está mal, favor de avisarnos.

Paquimé - Chihuahua - Cultura Paquimé – 900 a 1340 d. C.

México no puede concebirse sin la grandeza de sus culturas prehispánicas, que dieron forma a su historia, cultura y tradiciones.

Conoce el mapa de las Zonas Arqueológicas.



Share